Peladoras de camarón fortalecen identidad con muestra fotográfica

Fundación Arias

Luego de un año de capacitaciones coordinadas por la Fundación Arias para la Paz, 40 mujeres peladoras de camarón del cantón de Puntarenas, cierran un ciclo de nuevas formas de aprendizaje de habilidades blandas, con una exposición de fotografías realizada por ellas mismas.

La muestra fotográfica se inaugurará este viernes 26, a las 3 p.m. en El Capitán Moreno, sobre el Paseo de los Turistas y parte del proyecto de empoderamiento y atención psicosocial denominado, “El poder de mí misma: mujeres mirando al mar”, ejecutado por la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano, con la cooperación de Australian AID.

En el proyecto general participaron 120 mujeres que por años se dedicaron a pelar camarones en dicho puerto y al enfrentar la crisis pesquera, dejándolas sin trabajo, debieron luchar contra situaciones de pobreza extrema y emocionales. El objetivo de la iniciativa fue mejorar su autoestima y generar condiciones para el desarrollo personal por medio del aprendizaje de habilidades blandas.

“Hoy tenemos un grupo de mujeres que ven la vida con otros ojos, más seguras y empoderadas, que se saben capaces de hacer otras labores más allá de la práctica de pelar camarones, donde han permanecido por años invisibilizadas y explotadas. Se saben capaces de hacer nuevas cosas con sus vidas y de aprender nuevas habilidades para mejorar su futuro”, explicó la directora ejecutiva de la Fundación Arias para la Paz, Lina Barrantes Castegnaro.

El curso de fotografía básica, que se realizó con éxito y se utilizaron los dispositivos móviles de las participantes, buscó impulsar el sentido de responsabilidad, constancia y cumplimiento de metas personales. Se distribuyeron en cinco módulos y cuatro talleres de formación por módulo por semana, con una asistencia promedio de 12 a 15 mujeres, con el fin de garantizar la observación de las normas sanitarias y de distanciamiento.

 

Fundación Arias