Documentos Pdf (Adobe Reader)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() POBLACIONES EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD Y EN CONFLICTO CON LA LEY |
![]() |
Haga clic en la flecha para expandir y ver las publicaciones disponibles sobre el tema

CONTROL DE ARMAS Y MUNICIONES
- Comunicado de Prensa: Organizaciones de Derecho Humanos hacen un llamado urgente para la ratificación del Tratado sobre el Comercio de Armas
- Press Release: Human Rights Groups Make Urgent Call for Arms Trade Treaty Ratification
- Sistematización IX Seminario – Taller Nacional: “Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Colombia
- Seminario Taller Decanacional sobre control de transferencias y del tráfico de armas y municiones
- El Proceso plurinacional sobre el control de transferencias y del tráfico de armas en América Central
- Importancia del fortalecimiento de la implementación de controles en materia de armas de fuego y municiones a nivel país y a nivel regional, UN-LiREC
- Código de Conducta de los Estados Centroamericanos en Materia de Transferencia de Armas, Municiones, Explosivos, y Otros Materiales Realcionados
- Entendimiento entre el MERCOSUR, La Republica de Bolivia y La Republica de Chile Relativo al Mecanismo Conjunto de Registro de Compradores y Vendedores de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Otros Materiales Relacionados
- Reglamento Modelo para el Control del Tráfico Internacional de Armas de Fuego, sus Partes, y Componentes y Municiones — Actualizado, OEA
- Encuentro Plurinacional “Transferencias y tráfico ilícito de armas de fuego: Uruguay, Paraguay, Argentina y Chile” 4 y 5 de Octubre de 2010
- Honduras: Armamentismo Estatal
- Memoria reunión Tri‐nacional: Argentina, Uruguay y Paraguay: Tráfico y transferencias de armas de fuego
- Hacia un Tratado sobre Comercio de Armas, 2010
- Aprendamos sobre los tratados comerciales y el plan puebla Panamá
- Transferencia de armas hacia y desde América Latina
- El Proceso plurinacional sobre el control de transferencias y del tráfico de armas en América Central
- El tratado sobre comercio de armas (TCA) y el ordenamiento jurídico de Centroamérica
- The Viability of an Arms Trade Treaty: Legal analysis exercise
- La Viabilidad de un tratado sobre comercio de armas: ejercicio de análisis jurídico
- Acciones preventivas y lucha contra el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos
- Datos: Controles y Actividades de Cumplimiento con el ATT de todos los paises Latinoamericanos
- Plan Andino para la Prevención, Combate y Erradicación del Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras en todos sus aspectos
- Avances del estado de Guatemala en el cumplimiento de instrumentos internacionales
- Protocolo contra la fabricación y el tráfico ilícitos de armas de fuego, sus piezas y componentes y municiones, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional
- Programa de Acción de la ONU, CIFTA y ATT
- Presentación de Stockholm International Peace Research Institute
- Dirección general de control de armas y municiones: Guatemala
- Modificaciones al Reglamento Modelo para el control de tráfico internacional de Armas de Fuego, sus partes y componentes y Municiones – Disposiciones sobre los Intermediarios
- El proceso plurinacional sobre el control y trafico de armas
- Buenas prácticas de la policía nacional de Nicaragua en la transferencia y control de armas de fuego
- Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros materiales relacionados
- Informe República Dominicana
- República Dominicana: Departamento de Investigación de Tráfico de armas de fuego
- Reunión Octa- Nacional sobre control de transferencias y del tráfico de armas
- Programa de Acción para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos
- El impacto y control de las armas de fuego en Colombia
- Arms Trade Treaty Monitor
- Mecanismos de control de armas y municionesen el ámbito interamericano.
- La Viabilidad de un Tratado sobre Comercio de Armas. Ejercicio de análisis jurídico.

PREVENCIÓN DE VIOLENCIA
- Centro de Prevención de la Violencia (CEPREV): Proyecto de Prevención de la Violencia 2007-2008-2009
- Reunión plurinacional en materia de prevención de la violencia armada, Guatemala, 2010
- Manual de capacitación: Municipios y comunidad Intervención local para la prevención de la violencia
- La cara de la violencia urbana en América Central
- Presentación No a la Violencia
- Arms, Violence and Youth in Central America
- Armas, violencia y juventud en América Central

EQUIDAD E IGUALDAD DE GÉNERO
- La participación política de las mujeres: un desafío para los partidos políticos
- Género y tecnología agropecuaria: módulo educativo
- Módulo: hacia la equidad económica de las mujeres empresarias
- Retos y oportunidades para las empresas centroamericanas de mujeres: análisis de experiencias exitosas
- La situación del Sector Agropecuario centroamericano: retos para la incorporación del enfoque de equidad de género
- Del hecho al derecho: mujeres rurales centroamericanas en lucha por la propiedad de la tierra
- Manual de capacitación para personal técnico: mujeres, agua, tierra y biodiversidad
- Diagnostico institutional de género
- Caminando hacia la equidad: entendiendo el género y el poder en el mundo rural
- Privadas de libertad, vulnerabilidades extremas: Caso de Costa Rica

CIUDADANÍA EFECTIVA
- Construyendo ciudadanía: los presupuestos locales, un espacio que garantiza la efectividad de la participación ciudadana en Honduras
- Participación ciudadana en el proceso presupuestario municipal: medio para el desarrollo de nuevas prácticas democráticas en Guatemala
- Proceso presupuestario a nivel municipal en Panamá
- Proceso presupuestario municipal y participación ciudadana en Costa Rica
- Hagamos las cuentas claras: Conocimiento presupuestario, apropiación ciudadana e incidencia en políticas públicas. El caso de Nicaragua
- Marco legal para la presupuestación, participación y financiamiento en los Municipios de El Salvador
- Hacia el buen gobierno, tareas aún pendientes
- Índice latinoamericano de transparencia presupuestaria
- Gerencia con equidad en instituciones públicas
- Cultura de responsabilidad social empresarial en Costa Rica

MIGRACIÓN

EDUCACIÓN PARA LA PAZ

LA PAZ EN CENTROAMÉRICA
Publicaciones de la Fundación Arias disponibles para consulta en su biblioteca

LISTADO
1. ABC para la formulación de políticas públicas, s.f.
2. Algunas metodologías de sostenibilidad: caso de la Red Comal, 2001
3. Análisis comparativo, 2007 (Hagamos las cuentas)
4. Análisis comparativo, 2004 (Hagamos las cuentas)
5. Analizando metodología de sostenibilidad: el caso de FUPROVI, 1999
6. Aprendamos sobre los tratados comerciales y el Plan de puebla Panamá, 2007
7. Armas livianas en Panamá, s.f.
8. Armas no gracias, las armas destruyen, 2004
9. Asamblea general anual Coalición Latinoamericana para la Prevención de
la Violencia Armada (6° : 2011 : Costa Rica)
10. Caminando hacia la equidad: entendiendo el género y el poder en el mundo rural, 2003
11. Campaña por una ley contra la violencia en la pareja: un caso de incidencia Costa Rica, 1997
12. Capacitación administrativa: gestión y desarrollo de un proyecto comunal pequeño, 2001
13. Capacitación en computación: de la mano con la tecnología, 2001
14. Centroamérica en el siglo XXI: principales desafíos y oportunidades: el rol de la Fundación Arias, 2001
15. Centroamérica frente a los retos del futuro: los retos de Panamá, 1992
16. Centroamérica hacia Beijing: la opinión de la sociedad civil, 1995
17. Centroamérica: una mirada desde la sociedad civil, 2002 (en conjunto con HIVOS)
18. Comunidades y escuelas más seguras, 2012
19. Conferencia armas pequeñas y livianas en Centroamérica: dimensiones del control y la regulación del tráfico de armas para implementar el programa de acción de las Naciones Unidas (2001 : Costa Rica)
20. Conferencia de Naciones Unidas sobre el medio ambiente y el desarrollo (1992 : Río de Janeiro)
21. Conferencia internacional sobre población desarrollo (1994 : El Cairo
22. Conferencia mundial de derechos humanos (1993 : Viena, Australia)
23. Conferencia mundial sobre asentamientos humanos HABITAT II (2° : 1997 : Turquía
24. Conferencia mundial sobre la mujer (4°: 1995 : Beijing)
25. Conferencia sobre la filantropía transformadora en Latinoamericana (1994 : Costa Rica)
26. Conflicto social: tres países bajo la lupa: guía, organización de la información en el análisis de un conflicto. Ofertas y requerimientos en Costa Rica, El Salvador y Panamá, 2014
27. Confunciones y contradicciones en la identidad genérica de las fuerzas policiales en Centroamérica, 1999
28. Construyendo ciudadanía: los presupuestos locales, un espacio que garantiza la efectividad de la participación ciudadana en honduras, 2004
29. Cooperación solidaridad y filantropía: viejos y nuevos significados en Centroamérica, 1993
30. Creación de una instancia coordinadora para detener el impacto de la expansión bananera incontrolada: Costa Rica, 1997
31. Cultura de la constitución en Costa Rica: una encuesta nacional de actitudes, percepciones y valores, 2009
32. Cumbre mundial sobre desarrollo social (1995 : Copenhague)
33. De cuidadoras a propietarias: tierra, agua y biodiversidad en América Latina, 2002
34. De la guerra a la integración: la transición y la seguridad en Centroamérica, 1994
35. Del conflicto armado al camino de la paz = From armed conflict to the road to peace, 2006
36. Del hecho al derecho: mujeres rurales centroamericanas en lucha por la propiedad de la tierra, 2002
37. Del trabajo no remunerado al trabajo productivo: la participación de la mujer en el sector informal urbano (SIU), 1993
38. Demobilization, reintegration and pacification in El Salvador, 1997
39. Democracia sin ejército: la experiencia de Panamá, 2001
40. Derechos humanos de las mujeres en Centroamérica, 2000
41. Derogación del servicio militar obligatorio Honduras, 1997
42. Desafíos humanitarios en Centroamérica: lecciones de los conflictos armados recientes, 1995
43. Desmovilización, desmilitarización y democratización en Centroamérica, 1994
44. Después de Esquipulas: apuntes sobre los procesos nacionales de paz, 2000
45. Diagnóstico de la situación de las mujeres microempresarias en el istmo Centroamericano, 1993
46. Diagnóstico institucional de género: El Salvador, 2002
47. diagnóstico institucional de género: Nicaragua, 2002 (en conjunto con MAGFOR)
48. Diagnóstico mujeres y derecho a la tierra: un estudio de caso, 2003
49. Diagnóstico sobre la incidencia en Centroamérica: proyecto la formación de una cultura democrática: el papel socializador de las ONG, 1997
50. Diagnóstico sobre la organización de las mujeres rurales en Centroamérica, s.f.
51. Diagnósticos participativos con enfoque de equidad de género, 2003
52. Directorio de organismos costarricenses que trabajan con la adolescencia, 1988
53. Directorio de organizaciones para la promoción de la micro, pequeña y mediana empresa en Centroamérica, 2006
54. Diseño y ejecución del plan nacional mujer y desarrollo: Panamá, 1997
55. Educación para la paz: un enfoque didáctico para estudiantes de secundaria, 2005
56. El acceso de la mujer a la tierra en Costa Rica,1992
57. El acceso de la mujer a la tierra en El Salvador,1992
58. El acceso de la mujer a la tierra en Guatemala, 1993
59. El acceso de la mujer a la tierra en Honduras, 1995
60. El acceso de la mujer a la tierra en Nicaragua, 1992
61. El acceso de la mujer a la tierra en Panamá
62. El acuerdo de Esquipulas II, la reconciliación, la democracia y el desarrollo en Centroamérica (1992)
63. El acuerdo de Esquipulas y su impacto en la sociedad salvadoreña (1992)
64. El arsenal invisible: armas livianas y seguridad ciudadana en la postguerra centroamericana, 2001
65. El autofinanciamiento y la cooperación empresarial como mecanismos de sostenibilidad en Costa Rica, 1997
66. El conflicto armado y su impacto en la vida de las mujeres: cuatro estudios de caso: Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Colombia, 2006 67. El fenómeno del desarrollo en Guatemala, 2000
68. El ocaso del presidencialismo costarricense
69. El proceso de paz en Centroamérica: la experiencia de Esquipulas (1993)
70. El proceso plurinacional sobre el control de transferencias y del tráfico de armas en América Central, 2008
71. El tratado sobre comercio de armas (TCA) y el ordenamiento jurídico de Centroamérica, 2006
72. Empoderándonos para crecer: propuesta metodológica sobre liderazgo para mujeres rurales, 2006
73. Encuentro de mujeres rurales México y Centroamérica: conociendo el Plan Puebla Panamá y los acuerdos comerciales (s.f.)
74. Encuentro mujer, pobreza y el medio ambiente en América Latina (1992 : Costa Rica)
75. Esquipulas II: un caso exitoso de negociación y de cooperación para la paz (1992)
76. Estado, fuerzas armadas y civilidad: el caso de una transición de consensos (1993)
77. Experiencias de planificación y presupuestación participativa, 2004
78. Foro de mujeres para la integración centroamericana excluidas…pobres y desempleadas, 2000
79. Foro hacia el cumplimiento de los compromisos de El Cairo, s.f. (en conjunto con la Asociación de Comunicación Radio Interactivas Feminista)
80. Foro regional género, participación y presupuestos, 2007
81. Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano, s.f. (Folleto informativo)
82. Género y tecnología agropecuaria: módulo educativo, 2003
83. Gerencia con equidad en instituciones públicas, 2003
84. Glosario sobre terminología de género, 2003
85. Gobernabilidad democrática en Guatemala a partir de los acuerdos de paz, 1999
86. Guatemala frente a los retos del futuro (1992)
87. Guatemala y Esquipulas II, una promesa inconclusa (1992)
88. Guía de apoyo para utilizar el video de la luna a las urnas, 2001
89. Guía para los talleres de capacitación sobre la ley de igualdad real: un paso más hacia la igualdad real, 1992
90. Hacia la construcción de un modelo para el tratamiento integral e integrador del desplazamiento forzoso en Cali y el suroccidente colombiano, 2000
91. Hacia la tolerancia de género en las fuerzas policiales, 1988
92. Hacia un buen gobierno, tareas aún pendientes, 2007
93. Hacia una seguridad ambiental en Guatemala: construcción de una agenda en Sololá, s.f.
94. Hagamos las cuentas claras: el caso de Nicaragua, 2004
95. Horizontes de paz, 1994
96. If we organize it wecan do it: project planning from a gender perspective, 1999 (en conjunto con ABSOLUTO)
97. Incidencia en la gestión de políticas públicas con enfoque de equidad de género en el sector rural de Centroamérica, 2002
98. Indicadores, sistemas de monitoreo y evaluación, 2003
99. Informe de labores 1988-1996 = Perfomance report 1988-1996
100. Informe de labores 1997-1999, 2000
101. Informe de labores abril 2001 – marzo 2003, 2004
102. Informe de seguridad privada, 2012
103. Informe del taller nacional el acceso de la mujer a la tierra en Costa Rica, 1991
104. Informe final: proyecto de fortalecimiento de las relaciones entre el parlamento, los gobiernos locales y la sociedad civil (primera fase), 2000
105. Informe final: recopilación de datos estadísticos sobre las armas pequeñas y livianas en América del Norte, América Central, El Caribe, Países Andinos, Cono Sur y Brasil, 2006
106. Institutional report march 2003 . march 2007, 2008
107. Integration of Central American: inmigrants in Belize, 2000
108. Jornada de reflexión sobre la situación centroamericana y el rol de la Fundación Arias, 2002
109. La abolición del ejército en Costa Rica, s.f. (en conjunto con el Centro de Amigos para la Paz)
110. La alianza de civilizaciones y América Latina: nuevas vías para el diálogo, 2008
111. La aplicación de la cuota mínima de participación de las mujeres fijación o realidad: un diagnóstico para Costa Rica, 2001
112. La capacitación de las mujeres para el trabajo: Nicaragua (en conjunto con ASEPROLA)
113. La cara de la violencia urbana en América Central
114. La firma de Esquipulas II: una persona sandinista (1992)
115. La migración y los migrantes hondureños, 2000
116. La participación política de las mujeres: un desafío para los partidos políticos, 2002
117. La paz en Centroamérica: avances y desafíos de la seguridad, la democracia y el desarrollo, s.f.
118. La población migrante nicaragüense en Costa Rica: realidades y respuestas, 1999
119. La seguridad privada en Costa Rica, 2003
120. La situación de las armas livianas en Costa rica y su relación con la violencia social, 2000
121. La situación del sector agropecuario centroamericano: retos para la incorporación del enfoque de equidad de género, 2001
122. La sociedad civil y el desarrollo sostenible. Propuestas para la Cumbre de Santa Cruz (1996 : Costa Rica)
123. La titulación conjunta de vivienda en Costa Rica, 2003
124. La transición de la vida militar a la vida civil en El Salvador: la visión de los excombatientes: estudio de caso, 1997
125. La unión hace el poder: procesos de participación y empoderamiento, 1999 (en conjunto con ABSOLUTO)
126. La viabilidad de un tratado sobre comercio de armas: ejercicio de análisis jurídico, 2008
127. Las armas de fuego en El salvador: situación e impacto sobre la violencia, 2000
128. Las bases de la sostenibilidad de las ONG en Centro América: una propuesta metodológica, 2000
129. Las migraciones y los desplazamientos forzados, 2002
130. Ley de promoción de la igualdad social de la mujer, s.f.
131. Lo que comienza bien termina mejor: elaboración de propuesta con el enfoque de género, 1998
132. Los derechos humanos en nuestro constitucionalismo, s.f.
133. Los mecanismos para la movilización de los recursos de las organizaciones de la sociedad civil en Panamá, 1998
134. Los mecanismos para la movilización de recursos de la ONGs en Nicaragua, 1998
135. Los poderes de negociación, 2006
136. Manual de capacitación para capacitadores en incidencia política, armas pequeñas y livianas, 2003
137. Manual N.1 de capacitación: municipios y comunidad intervención local para la prevención de la violencia, 2008
138. Manual N.2 escuela segura, comunidad segura, 2008
139. Manual N.3 observatorio de la violencia en el ámbito local, 2008
140. Marco analítico de gobernabilidad local, 2007
141. Marco jurídico que regula a las organizaciones sin fines de lucro en Centroamérica, 1998
142. Marco legal para la presupuestación, participación y financiamiento en los municipios de El Salvador, 2004
143. Mecanismo de control de armas de fuego y municiones en el ámbito interamericano: $57400 millones de gasto militar en América Latina 2009, 2010
144. Mecanismos de control de armas y municiones en el ámbito interamericano, s.f.
145. Memoria institucional marzo de 2003 – marzo de 2007, 2008
146. Migración de nicaragüenses a Costa Rica: impacto territorial y respuestas locales, 2000
147. Migración e integración en El salvador: realidades y respuestas, 2000
148. Módulo de sostenibilidad: herramientas para construir el futuro, 2003
149. Módulo: hacia la equidad económica de las mujeres empresariales, 2009
150. Mujeres líderes de sus propias vidas: fortalecimiento de las capacidades personales, laborales y económicas de las mujeres, 2013
151. Mujeres rurales propietarias de tierra: módulo de formación para personal de proyectos, organizaciones e instituciones gubernamentales, 2002
152. Mujeres, tierra y propiedad: oportunidades y limitaciones en la legislación panameña, 2000
153. Nicaragua, Centroamérica después de la Cumbre de Montelimar (1992)
154. Observatorio de género: Centroamérica y Colombia, 2006
155. Ojos que no ven…corazones que sientes: indicadores de equidad, 1999 (en conjunto con ABSOLUTO)
156. Once enfoques de la cooperación internacional hacia Centroamérica, 1995
157. Parlamentos, descentralización y desarrollo local: Centroamérica y República Dominicana, 2001 (en conjunto con la Unidad para la Promoción de la Democracia de la OEA)
158. Participación ciudadana en el proceso presupuestario municipal: medio para el desarrollo de nuevas prácticas democráticas en Guatemala, 2004
159. Participando y opinando: manual de incidencia para mujeres rurales, 2006
160. Participando y opinando: manual de incidencia para mujeres rurales, 2006
161. Paz, democracia y desarrollo en Centroamérica, 1992
162. Paz en Centroamérica de Nassau a Esquipulas, s.f.
163. Practicing what we preach, 2000 (lo publicó en conjunto con la UICN)
164. Presupuestos participativos con enfoque de género, 2008
165. Presupuestos participativos: guía didáctica, 2007
166. Prevención y manejo de actos violentos en el centro educativo, 2004 (en conjunto con la Clínica Bíblica)
167. Problemas de la desmovilización militar en Centroamérica (1993)
168. Procedimiento para establecer una paz firme y duradera en Centroamérica: seguridad, democratización, desarrollo económico y social, s.f.
169. Proceso presupuestario a nivel municipal en Panamá, 2004
170. Propuestas y planificación participativa, 2003
171. Proyecto el estado, la mujer indígena y el desarrollo rural, 1991
172. Proyecto para la democracia de Belice: un caso de incidencia, 1997
173. Que pasó después del Cairo = What has happened since Cairo, 1999
174. Reconstrucción de procesos sociales y participación en escenarios urbanos: la dinámica del desplazamiento en USME-Bogotá, Colombia, 2000
175. Redes sociales migratorias de mujeres en Centroamérica, 2009
176. Reflexiones sobre Centroamérica y su futuro: el caso de Honduras, 1992
177. Regional security and the rule of law: peace negotiations in Central America 1987-90 (1992)
178. Relaciones civico-militares comparadas: entendiendo los mecanismos de control civil en pequeñas democracias (América Latina)
179. Rescate del plan de reconstrucción nacional: El Salvador, 1997
180. Retos y oportunidades para las empresas centroamericanas de mujeres: análisis de experiencias exitosas, 2006
181. Seguridad regional y percepción de la amenaza en Centroamérica (1993)
182. Seminario sobre relaciones civico-militares comparadas: entendiendo los mecanismos de control civil en las pequeñas democracias (1996 : Costa Rica)
183. Seminario-taller diseño de proyectos sobre mujer, población y medio ambiente (1991 : Costa Rica)
184. Seminario taller la responsabilidad de proteger: una visión desde América Latina (2003 : Costa Rica)
185. Seminario-taller los actores locales frente a los retos de la integración de la población migrantes: los casos de San José, Costa Rica y Cali, Colombia, (1988 : Costa Rica)
186. Sharing secrets: sistematization from a gender perspective, 2000 (en conjunto con ABSOLUTO)
187. Sintonizando la conciencia, el voto y los puestos de decisión: las mujeres y la política en Costa Rica, 1998
188. Sistematizando desde la equidad, 2003
189. Soldados empresarios en Centroamérica: los negocios de los militares, 1996
190. Soy niña, tengo derechos, 1998
191. Sub-regional security protocols y demilitarisation in Africa (200 : Africa)
192. Taller Binacional panamá – Costa Rica Panamá y Costa Rica: tráfico ilícito y control de armas de fuego, un aporte para la Comisión de Seguridad del SICA (2003 : Panamá)
193. Taller centroamericano el acceso de las mujeres a la tierra en Centroamérica (1996)
194. Taller centroamericano en busca de una legislación que fortalezca la participación y acción de la sociedad civil (1° : 1994 : Costa Rica)
195. Taller centroamericano en busca de una legislación que fortalezca la participación y acción de la sociedad civil (2° : 1994 : El Salvador)
196. Taller diagnóstico sobre la situación de las mujeres microempresarias en el istmo centroamericano (1994 : El Salvador) (en conjunto con UNDEMUN)
197. Taller promoviendo la participación de las mujeres en el corredor del diálogo aprendiendo sobre los acuerdos comerciales, s.f.
198. Taller regional centroamericano un marco jurídico para la participación ciudadana (3° : 1998 : Guatemala)
199. Taller regional de capacitación en incidencia (1997 : Puntarenas, C.R.)
200. Taller Regional El Legado de Esquipulas: un compromiso que Debe Renovarse (2008 : Guatemala)
201. Taller Regional Hagamos las Cuentas: políticas públicas, ciudadanía y presupuestos (2003 : Guatemala)
202. Taller regional la participación digna de la mujer en la economía centroamericana (1990 : Costa Rica)
203. Temas sobre seguridad Centroamericana: perspectivas de los estados Unidos (1993)
204. The demobilization of military personnel as a problem and a potential for human development = La desmovilización del personal militar como problema y como recurso potencial para el desarrollo humano. 1993
205. The leadership challenges odf demilitarization in Africa (1988 : Arusha, Africa)
206. The state of philanthropy in Central America, 1993
207. Tomándose el pulso al género: sistemas de monitoreo y evaluación sensibles a género, 1999
208. Transferencia de armas hacia y desde América Latina, 2009
209. Transformar la oportunidad del conflicto: cinco estudios sobre el tratamiento del conflicto en la construcción de una regional para la paz y resolución de conflictos, 2013
210. Tratado sobre comercio de armas, s.f.
211. Tratado sobre comercio de armas: no más armas para cometer atrocidades, 2005
212. un fondo de tierras para mujeres: propuesta de de la situación de las mujeres Un fondo d un proyecto de ley, 2003
213. Un paso más hacia la igualdad real, 1992
214. Unveiling gender: basic conceptual elements for understanding gender, 2000 (en conjunto con ABSOLUTO)
215. Una cosecha para el nuevo milenio: mujeres rurales propietarias de tierra; módulos de formación para mujeres líderes, 1998
216. Viabilidad de un tratado sobre el comercio de armas, s.f.
217. Viejos y nuevos desafíos para una Centroamérica diversa, 2002
2. Algunas metodologías de sostenibilidad: caso de la Red Comal, 2001
3. Análisis comparativo, 2007 (Hagamos las cuentas)
4. Análisis comparativo, 2004 (Hagamos las cuentas)
5. Analizando metodología de sostenibilidad: el caso de FUPROVI, 1999
6. Aprendamos sobre los tratados comerciales y el Plan de puebla Panamá, 2007
7. Armas livianas en Panamá, s.f.
8. Armas no gracias, las armas destruyen, 2004
9. Asamblea general anual Coalición Latinoamericana para la Prevención de
la Violencia Armada (6° : 2011 : Costa Rica)
10. Caminando hacia la equidad: entendiendo el género y el poder en el mundo rural, 2003
11. Campaña por una ley contra la violencia en la pareja: un caso de incidencia Costa Rica, 1997
12. Capacitación administrativa: gestión y desarrollo de un proyecto comunal pequeño, 2001
13. Capacitación en computación: de la mano con la tecnología, 2001
14. Centroamérica en el siglo XXI: principales desafíos y oportunidades: el rol de la Fundación Arias, 2001
15. Centroamérica frente a los retos del futuro: los retos de Panamá, 1992
16. Centroamérica hacia Beijing: la opinión de la sociedad civil, 1995
17. Centroamérica: una mirada desde la sociedad civil, 2002 (en conjunto con HIVOS)
18. Comunidades y escuelas más seguras, 2012
19. Conferencia armas pequeñas y livianas en Centroamérica: dimensiones del control y la regulación del tráfico de armas para implementar el programa de acción de las Naciones Unidas (2001 : Costa Rica)
20. Conferencia de Naciones Unidas sobre el medio ambiente y el desarrollo (1992 : Río de Janeiro)
21. Conferencia internacional sobre población desarrollo (1994 : El Cairo
22. Conferencia mundial de derechos humanos (1993 : Viena, Australia)
23. Conferencia mundial sobre asentamientos humanos HABITAT II (2° : 1997 : Turquía
24. Conferencia mundial sobre la mujer (4°: 1995 : Beijing)
25. Conferencia sobre la filantropía transformadora en Latinoamericana (1994 : Costa Rica)
26. Conflicto social: tres países bajo la lupa: guía, organización de la información en el análisis de un conflicto. Ofertas y requerimientos en Costa Rica, El Salvador y Panamá, 2014
27. Confunciones y contradicciones en la identidad genérica de las fuerzas policiales en Centroamérica, 1999
28. Construyendo ciudadanía: los presupuestos locales, un espacio que garantiza la efectividad de la participación ciudadana en honduras, 2004
29. Cooperación solidaridad y filantropía: viejos y nuevos significados en Centroamérica, 1993
30. Creación de una instancia coordinadora para detener el impacto de la expansión bananera incontrolada: Costa Rica, 1997
31. Cultura de la constitución en Costa Rica: una encuesta nacional de actitudes, percepciones y valores, 2009
32. Cumbre mundial sobre desarrollo social (1995 : Copenhague)
33. De cuidadoras a propietarias: tierra, agua y biodiversidad en América Latina, 2002
34. De la guerra a la integración: la transición y la seguridad en Centroamérica, 1994
35. Del conflicto armado al camino de la paz = From armed conflict to the road to peace, 2006
36. Del hecho al derecho: mujeres rurales centroamericanas en lucha por la propiedad de la tierra, 2002
37. Del trabajo no remunerado al trabajo productivo: la participación de la mujer en el sector informal urbano (SIU), 1993
38. Demobilization, reintegration and pacification in El Salvador, 1997
39. Democracia sin ejército: la experiencia de Panamá, 2001
40. Derechos humanos de las mujeres en Centroamérica, 2000
41. Derogación del servicio militar obligatorio Honduras, 1997
42. Desafíos humanitarios en Centroamérica: lecciones de los conflictos armados recientes, 1995
43. Desmovilización, desmilitarización y democratización en Centroamérica, 1994
44. Después de Esquipulas: apuntes sobre los procesos nacionales de paz, 2000
45. Diagnóstico de la situación de las mujeres microempresarias en el istmo Centroamericano, 1993
46. Diagnóstico institucional de género: El Salvador, 2002
47. diagnóstico institucional de género: Nicaragua, 2002 (en conjunto con MAGFOR)
48. Diagnóstico mujeres y derecho a la tierra: un estudio de caso, 2003
49. Diagnóstico sobre la incidencia en Centroamérica: proyecto la formación de una cultura democrática: el papel socializador de las ONG, 1997
50. Diagnóstico sobre la organización de las mujeres rurales en Centroamérica, s.f.
51. Diagnósticos participativos con enfoque de equidad de género, 2003
52. Directorio de organismos costarricenses que trabajan con la adolescencia, 1988
53. Directorio de organizaciones para la promoción de la micro, pequeña y mediana empresa en Centroamérica, 2006
54. Diseño y ejecución del plan nacional mujer y desarrollo: Panamá, 1997
55. Educación para la paz: un enfoque didáctico para estudiantes de secundaria, 2005
56. El acceso de la mujer a la tierra en Costa Rica,1992
57. El acceso de la mujer a la tierra en El Salvador,1992
58. El acceso de la mujer a la tierra en Guatemala, 1993
59. El acceso de la mujer a la tierra en Honduras, 1995
60. El acceso de la mujer a la tierra en Nicaragua, 1992
61. El acceso de la mujer a la tierra en Panamá
62. El acuerdo de Esquipulas II, la reconciliación, la democracia y el desarrollo en Centroamérica (1992)
63. El acuerdo de Esquipulas y su impacto en la sociedad salvadoreña (1992)
64. El arsenal invisible: armas livianas y seguridad ciudadana en la postguerra centroamericana, 2001
65. El autofinanciamiento y la cooperación empresarial como mecanismos de sostenibilidad en Costa Rica, 1997
66. El conflicto armado y su impacto en la vida de las mujeres: cuatro estudios de caso: Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Colombia, 2006 67. El fenómeno del desarrollo en Guatemala, 2000
68. El ocaso del presidencialismo costarricense
69. El proceso de paz en Centroamérica: la experiencia de Esquipulas (1993)
70. El proceso plurinacional sobre el control de transferencias y del tráfico de armas en América Central, 2008
71. El tratado sobre comercio de armas (TCA) y el ordenamiento jurídico de Centroamérica, 2006
72. Empoderándonos para crecer: propuesta metodológica sobre liderazgo para mujeres rurales, 2006
73. Encuentro de mujeres rurales México y Centroamérica: conociendo el Plan Puebla Panamá y los acuerdos comerciales (s.f.)
74. Encuentro mujer, pobreza y el medio ambiente en América Latina (1992 : Costa Rica)
75. Esquipulas II: un caso exitoso de negociación y de cooperación para la paz (1992)
76. Estado, fuerzas armadas y civilidad: el caso de una transición de consensos (1993)
77. Experiencias de planificación y presupuestación participativa, 2004
78. Foro de mujeres para la integración centroamericana excluidas…pobres y desempleadas, 2000
79. Foro hacia el cumplimiento de los compromisos de El Cairo, s.f. (en conjunto con la Asociación de Comunicación Radio Interactivas Feminista)
80. Foro regional género, participación y presupuestos, 2007
81. Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano, s.f. (Folleto informativo)
82. Género y tecnología agropecuaria: módulo educativo, 2003
83. Gerencia con equidad en instituciones públicas, 2003
84. Glosario sobre terminología de género, 2003
85. Gobernabilidad democrática en Guatemala a partir de los acuerdos de paz, 1999
86. Guatemala frente a los retos del futuro (1992)
87. Guatemala y Esquipulas II, una promesa inconclusa (1992)
88. Guía de apoyo para utilizar el video de la luna a las urnas, 2001
89. Guía para los talleres de capacitación sobre la ley de igualdad real: un paso más hacia la igualdad real, 1992
90. Hacia la construcción de un modelo para el tratamiento integral e integrador del desplazamiento forzoso en Cali y el suroccidente colombiano, 2000
91. Hacia la tolerancia de género en las fuerzas policiales, 1988
92. Hacia un buen gobierno, tareas aún pendientes, 2007
93. Hacia una seguridad ambiental en Guatemala: construcción de una agenda en Sololá, s.f.
94. Hagamos las cuentas claras: el caso de Nicaragua, 2004
95. Horizontes de paz, 1994
96. If we organize it wecan do it: project planning from a gender perspective, 1999 (en conjunto con ABSOLUTO)
97. Incidencia en la gestión de políticas públicas con enfoque de equidad de género en el sector rural de Centroamérica, 2002
98. Indicadores, sistemas de monitoreo y evaluación, 2003
99. Informe de labores 1988-1996 = Perfomance report 1988-1996
100. Informe de labores 1997-1999, 2000
101. Informe de labores abril 2001 – marzo 2003, 2004
102. Informe de seguridad privada, 2012
103. Informe del taller nacional el acceso de la mujer a la tierra en Costa Rica, 1991
104. Informe final: proyecto de fortalecimiento de las relaciones entre el parlamento, los gobiernos locales y la sociedad civil (primera fase), 2000
105. Informe final: recopilación de datos estadísticos sobre las armas pequeñas y livianas en América del Norte, América Central, El Caribe, Países Andinos, Cono Sur y Brasil, 2006
106. Institutional report march 2003 . march 2007, 2008
107. Integration of Central American: inmigrants in Belize, 2000
108. Jornada de reflexión sobre la situación centroamericana y el rol de la Fundación Arias, 2002
109. La abolición del ejército en Costa Rica, s.f. (en conjunto con el Centro de Amigos para la Paz)
110. La alianza de civilizaciones y América Latina: nuevas vías para el diálogo, 2008
111. La aplicación de la cuota mínima de participación de las mujeres fijación o realidad: un diagnóstico para Costa Rica, 2001
112. La capacitación de las mujeres para el trabajo: Nicaragua (en conjunto con ASEPROLA)
113. La cara de la violencia urbana en América Central
114. La firma de Esquipulas II: una persona sandinista (1992)
115. La migración y los migrantes hondureños, 2000
116. La participación política de las mujeres: un desafío para los partidos políticos, 2002
117. La paz en Centroamérica: avances y desafíos de la seguridad, la democracia y el desarrollo, s.f.
118. La población migrante nicaragüense en Costa Rica: realidades y respuestas, 1999
119. La seguridad privada en Costa Rica, 2003
120. La situación de las armas livianas en Costa rica y su relación con la violencia social, 2000
121. La situación del sector agropecuario centroamericano: retos para la incorporación del enfoque de equidad de género, 2001
122. La sociedad civil y el desarrollo sostenible. Propuestas para la Cumbre de Santa Cruz (1996 : Costa Rica)
123. La titulación conjunta de vivienda en Costa Rica, 2003
124. La transición de la vida militar a la vida civil en El Salvador: la visión de los excombatientes: estudio de caso, 1997
125. La unión hace el poder: procesos de participación y empoderamiento, 1999 (en conjunto con ABSOLUTO)
126. La viabilidad de un tratado sobre comercio de armas: ejercicio de análisis jurídico, 2008
127. Las armas de fuego en El salvador: situación e impacto sobre la violencia, 2000
128. Las bases de la sostenibilidad de las ONG en Centro América: una propuesta metodológica, 2000
129. Las migraciones y los desplazamientos forzados, 2002
130. Ley de promoción de la igualdad social de la mujer, s.f.
131. Lo que comienza bien termina mejor: elaboración de propuesta con el enfoque de género, 1998
132. Los derechos humanos en nuestro constitucionalismo, s.f.
133. Los mecanismos para la movilización de los recursos de las organizaciones de la sociedad civil en Panamá, 1998
134. Los mecanismos para la movilización de recursos de la ONGs en Nicaragua, 1998
135. Los poderes de negociación, 2006
136. Manual de capacitación para capacitadores en incidencia política, armas pequeñas y livianas, 2003
137. Manual N.1 de capacitación: municipios y comunidad intervención local para la prevención de la violencia, 2008
138. Manual N.2 escuela segura, comunidad segura, 2008
139. Manual N.3 observatorio de la violencia en el ámbito local, 2008
140. Marco analítico de gobernabilidad local, 2007
141. Marco jurídico que regula a las organizaciones sin fines de lucro en Centroamérica, 1998
142. Marco legal para la presupuestación, participación y financiamiento en los municipios de El Salvador, 2004
143. Mecanismo de control de armas de fuego y municiones en el ámbito interamericano: $57400 millones de gasto militar en América Latina 2009, 2010
144. Mecanismos de control de armas y municiones en el ámbito interamericano, s.f.
145. Memoria institucional marzo de 2003 – marzo de 2007, 2008
146. Migración de nicaragüenses a Costa Rica: impacto territorial y respuestas locales, 2000
147. Migración e integración en El salvador: realidades y respuestas, 2000
148. Módulo de sostenibilidad: herramientas para construir el futuro, 2003
149. Módulo: hacia la equidad económica de las mujeres empresariales, 2009
150. Mujeres líderes de sus propias vidas: fortalecimiento de las capacidades personales, laborales y económicas de las mujeres, 2013
151. Mujeres rurales propietarias de tierra: módulo de formación para personal de proyectos, organizaciones e instituciones gubernamentales, 2002
152. Mujeres, tierra y propiedad: oportunidades y limitaciones en la legislación panameña, 2000
153. Nicaragua, Centroamérica después de la Cumbre de Montelimar (1992)
154. Observatorio de género: Centroamérica y Colombia, 2006
155. Ojos que no ven…corazones que sientes: indicadores de equidad, 1999 (en conjunto con ABSOLUTO)
156. Once enfoques de la cooperación internacional hacia Centroamérica, 1995
157. Parlamentos, descentralización y desarrollo local: Centroamérica y República Dominicana, 2001 (en conjunto con la Unidad para la Promoción de la Democracia de la OEA)
158. Participación ciudadana en el proceso presupuestario municipal: medio para el desarrollo de nuevas prácticas democráticas en Guatemala, 2004
159. Participando y opinando: manual de incidencia para mujeres rurales, 2006
160. Participando y opinando: manual de incidencia para mujeres rurales, 2006
161. Paz, democracia y desarrollo en Centroamérica, 1992
162. Paz en Centroamérica de Nassau a Esquipulas, s.f.
163. Practicing what we preach, 2000 (lo publicó en conjunto con la UICN)
164. Presupuestos participativos con enfoque de género, 2008
165. Presupuestos participativos: guía didáctica, 2007
166. Prevención y manejo de actos violentos en el centro educativo, 2004 (en conjunto con la Clínica Bíblica)
167. Problemas de la desmovilización militar en Centroamérica (1993)
168. Procedimiento para establecer una paz firme y duradera en Centroamérica: seguridad, democratización, desarrollo económico y social, s.f.
169. Proceso presupuestario a nivel municipal en Panamá, 2004
170. Propuestas y planificación participativa, 2003
171. Proyecto el estado, la mujer indígena y el desarrollo rural, 1991
172. Proyecto para la democracia de Belice: un caso de incidencia, 1997
173. Que pasó después del Cairo = What has happened since Cairo, 1999
174. Reconstrucción de procesos sociales y participación en escenarios urbanos: la dinámica del desplazamiento en USME-Bogotá, Colombia, 2000
175. Redes sociales migratorias de mujeres en Centroamérica, 2009
176. Reflexiones sobre Centroamérica y su futuro: el caso de Honduras, 1992
177. Regional security and the rule of law: peace negotiations in Central America 1987-90 (1992)
178. Relaciones civico-militares comparadas: entendiendo los mecanismos de control civil en pequeñas democracias (América Latina)
179. Rescate del plan de reconstrucción nacional: El Salvador, 1997
180. Retos y oportunidades para las empresas centroamericanas de mujeres: análisis de experiencias exitosas, 2006
181. Seguridad regional y percepción de la amenaza en Centroamérica (1993)
182. Seminario sobre relaciones civico-militares comparadas: entendiendo los mecanismos de control civil en las pequeñas democracias (1996 : Costa Rica)
183. Seminario-taller diseño de proyectos sobre mujer, población y medio ambiente (1991 : Costa Rica)
184. Seminario taller la responsabilidad de proteger: una visión desde América Latina (2003 : Costa Rica)
185. Seminario-taller los actores locales frente a los retos de la integración de la población migrantes: los casos de San José, Costa Rica y Cali, Colombia, (1988 : Costa Rica)
186. Sharing secrets: sistematization from a gender perspective, 2000 (en conjunto con ABSOLUTO)
187. Sintonizando la conciencia, el voto y los puestos de decisión: las mujeres y la política en Costa Rica, 1998
188. Sistematizando desde la equidad, 2003
189. Soldados empresarios en Centroamérica: los negocios de los militares, 1996
190. Soy niña, tengo derechos, 1998
191. Sub-regional security protocols y demilitarisation in Africa (200 : Africa)
192. Taller Binacional panamá – Costa Rica Panamá y Costa Rica: tráfico ilícito y control de armas de fuego, un aporte para la Comisión de Seguridad del SICA (2003 : Panamá)
193. Taller centroamericano el acceso de las mujeres a la tierra en Centroamérica (1996)
194. Taller centroamericano en busca de una legislación que fortalezca la participación y acción de la sociedad civil (1° : 1994 : Costa Rica)
195. Taller centroamericano en busca de una legislación que fortalezca la participación y acción de la sociedad civil (2° : 1994 : El Salvador)
196. Taller diagnóstico sobre la situación de las mujeres microempresarias en el istmo centroamericano (1994 : El Salvador) (en conjunto con UNDEMUN)
197. Taller promoviendo la participación de las mujeres en el corredor del diálogo aprendiendo sobre los acuerdos comerciales, s.f.
198. Taller regional centroamericano un marco jurídico para la participación ciudadana (3° : 1998 : Guatemala)
199. Taller regional de capacitación en incidencia (1997 : Puntarenas, C.R.)
200. Taller Regional El Legado de Esquipulas: un compromiso que Debe Renovarse (2008 : Guatemala)
201. Taller Regional Hagamos las Cuentas: políticas públicas, ciudadanía y presupuestos (2003 : Guatemala)
202. Taller regional la participación digna de la mujer en la economía centroamericana (1990 : Costa Rica)
203. Temas sobre seguridad Centroamericana: perspectivas de los estados Unidos (1993)
204. The demobilization of military personnel as a problem and a potential for human development = La desmovilización del personal militar como problema y como recurso potencial para el desarrollo humano. 1993
205. The leadership challenges odf demilitarization in Africa (1988 : Arusha, Africa)
206. The state of philanthropy in Central America, 1993
207. Tomándose el pulso al género: sistemas de monitoreo y evaluación sensibles a género, 1999
208. Transferencia de armas hacia y desde América Latina, 2009
209. Transformar la oportunidad del conflicto: cinco estudios sobre el tratamiento del conflicto en la construcción de una regional para la paz y resolución de conflictos, 2013
210. Tratado sobre comercio de armas, s.f.
211. Tratado sobre comercio de armas: no más armas para cometer atrocidades, 2005
212. un fondo de tierras para mujeres: propuesta de de la situación de las mujeres Un fondo d un proyecto de ley, 2003
213. Un paso más hacia la igualdad real, 1992
214. Unveiling gender: basic conceptual elements for understanding gender, 2000 (en conjunto con ABSOLUTO)
215. Una cosecha para el nuevo milenio: mujeres rurales propietarias de tierra; módulos de formación para mujeres líderes, 1998
216. Viabilidad de un tratado sobre el comercio de armas, s.f.
217. Viejos y nuevos desafíos para una Centroamérica diversa, 2002