Con el valioso apoyo financiero del gobierno de Finlandia, la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano realizó un proceso plurinacional sobre control de armas y prevención de la violencia.

Para cada actividad, la Fundación contó con el apoyo de diferentes instituciones nacionales para su organización tales como la Dirección Institucional en Asuntos de Seguridad Pública y cancillería de Panamá; el Centro de Estudios sobre Justicia y Participación y Viceministerio del Estado Plurinacional de Bolivia; la Asociación para Políticas Públicas y el Honorable Senado de la República Argentina; la Fundación Global Democracia y Desarrollo y el Ministerio del Interior y Policía de República Dominicana; la Red de Iniciativas Ciudadanas para la Paz y Contra la Guerra de Colombia; y el Centro de Estudios Judiciales en Paraguay.

El proceso se inició, en una primera etapa, en Centroamérica con reunión en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, a mediados de noviembre de 2015. En ella asistieron representantes gubernamentales y de sociedad civil de Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

A mediados de diciembre del 2015, se llevó a cabo en la Vicepresidencia del Estado Plurinacional la primera reunión en región Andina. En esta oportunidad se contó con representación de Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú.

Para finalizar, la última reunión de esta primera etapa tuvo lugar en mayo, Buenos Aires. La actividad fue realizada en el Senado de la República Argentina y en ella participaron varios entes gubernamentales así como de sociedad civil de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Como segunda fase, llamadas reuniones de seguimiento, inició en República Dominicana, a principios de setiembre de 2016, el encuentro de expertos en la Fundación Global Democracia y Desarrollo.

Seguidamente en octubre, representantes de Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú se volvieron a reunir en Bogotá para continuar con este proceso de intercambio.

A finales de noviembre, el intercambio final de la subregión de Cono Sur, tuvo sede en Asunción.

Más información y materiales de las reuniones aquí:

Conferenciasregionales

Fundación Arias